Un mundo sin humanos: una hipótesis inimaginable para una visión antropocéntrica de la naturaleza, pero al mismo tiempo una abstracción posible gracias a la ciencia. Este mundo es el que se plantea una reciente investigación llevada a cabo por estudiosos de la
Universidad de Aasrhus (Dinamarca). La imagen que refleja es el retrato de un planeta muy parecido a un parque natural gigante donde las especies animales que hoy están amenazadas pulularían y se moverían libremente.
Lobos, osos y muchos más
La primera deducción con la que nos enfrenta este singular estudio, es que
sin la presencia e intervención del ser humano Europa tendría las condiciones perfectas de habitabilidad para alces, osos y lobos. Esto no debería sorprendernos en absoluto: los lobos introducidos en el Parque Nacional de Gran Paradiso (Italia), por ejemplo, han encontrado en este lugar su espacio vital, ejerciendo una influencia positiva en el equilibro ecológico a través de su papel de predador.Por otra parte,
el oso, hasta hace unos pocos años un habitante natural de la franja, ha encontrado refugio de la invasión de los humanos en los territorios montañosos, a pesar de estar naturalmente preparado para vivir en zonas llanas. Este factor ha sido documentado acertadamente por
Soren Fauby, coautor de la investigación realizada por esta universidad danesa: "Un ejemplo de esto es el oso pardo, que en el presente sólo podemos encontrarlo en las areas montañosas, cuando en realidad su origen está en las llanuras, donde podría vivir perfectamente de no haber sido expulsado de allí por la presencia de los humanos".
Los grandes mamíferos y la paradoja de África
¿Estarían América del Norte, América del Sur y Europa pobladas por especies actualmente en peligro de extinción? No sólo estamos vislumbrando la posibilidad de
un mundo sin humanos, sino que está implícita la posible proliferación de grandes mamíferos tales como el elefante y el rinoceronte. Estos animales están en la actualidad concentrados mayormente en África, al punto de haberse convertido para la conciencia colectiva en símbolos por excelencia de ese continente. De hecho, la presencia de estos hermosos animales en otras partes del mundo, debajo de la zona del Ecuador, no estaría afectada por la competencia con otras especies sino por una diferente intervención del Hombre. El coordinador principal de la investigación,
Jens-Christian Svenning, nos comenta: "En estas zonas, debido a múltiples factores, los asentamientos humanos no tuvieron lugar de una forma tan contundente como en otras partes del planeta".Estos elementos hacen válida una comparación entre las llanuras, lugares típicos donde se producen los asentamientos humanos, y las montañas, cuya morfología hace que no representen el habitat ideal para nuestra especie. Aquellos lugares que han permanecido inhóspitos para el humano son los que han garantizado el espacio vital para otras especies.
Cuando hablamos sobre la protección de la biodiversidad, no podemos pensar en problemas aislados, ni en problemas más importantes y menos importantes: el medio ambiente...
Ecoturismo es una fusión entre dos palabras que designan a una manera sostenible de viajar, donde la naturaleza y los animales salvajes son protagonistas en áreas...
Un día, de nuestro tiempo, un buen hombre se encontró con un lobo. Estaba fascinado por la naturaleza salvaje del animal que lo miraba con recelo, con ojos profundos....
Los pastores de Maremma, además de aliados de los rebaños y los pastores, ahora también lo son de los pingüinos. Estos hermosos perros, protagonistas de muchos de los...
Ya está disponible online la versión completa de The Promise, el cortometraje dirigido por Gabriele Salvatores, producido por Almo Nature y realizado en colaboración con
Los animales no dejan de sorprendernos, a menudo destruyendo de forma totalmente repentina prejuicios que teníamos formados acerca de ellos. El lobo, al que Almo Nature...
Todas las especies merecen tener un hábitat. Y los humanos tenemos el deber de respetar ese espacio: este es el mensaje de "The Promise", un corto realizado por Gabriele...