¡Hasta los gatos se estresan! Los humanos tenemos los problemas económicos, las dificultades en el trabajo y las decepciones en el amor como factores de estrés. Los felinos domésticos tienen, en cambio, razones diferentes para entrar en un estado de desasosiego. Sobre este tema, ya anteriormente estudiado por biólogos y especialistas en comportamiento animal, la
Universidad Autónoma de Barcelona ha realizado recientemente una nueva investigación.
Cómo reconocer el estrés en los gatos
¿Cómo podemos definir el
estrés en los gatos? La
Dra Maria Grazia Calore, veterinaria y experta en conducta animal, nos ofrece una clara definición: "Este término expresa la exposición a condiciones molestas con efectos negativos, y usualmente se refiere a una experiencia de corta duración. Por otra parte, procuramos que el concepto de bienestar para el animal sea amplio, que incluya todas las necesidades típicas de su especie, y también tenga en cuenta las reacciones expresadas inidividualmente por el gato en su situación concreta".En otras entradas, hemos mencionados agentes de estrés potenciales para el gato, tales como
hacer una mudanza,
un viaje en coche durante las vacaciones, la llegada de un nuevo miembro a la familia, etc.Para reconocer las
señales de estrés debemos prestar atención a los cambios de conducta de nuestros gatos, que pueden estar relacionados con múltiples y variadas razones. Entre estos posibles comportamientos, debemos atender, por ejemplo, a si el gato muestra tendencia a aislarse, falta de curiosidad, hacer sus necesidades fuera de su caja, agresividad, miedo al contacto, comer demasiado o muy poco, variación en sus hábitos de higiene (ya sea por exceso o por defecto), etc. Como sugiere la doctora Calore: "Las reacciones normales básicas al estrés se manifiestan de tres formas: el animal se inmobiliza, el animal lucha y el animal escapa. Si observamos alguna de estas reacciones en nuestro gato, algo desagradable le está ocurriendo y tenemos que averiguar qué es".
Territorios, juegos e interacciones: las soluciones para aliviar el estrés
Cuando entendemos el origen del estrés en nuestro gato, podemos y debemos esforzarnos en satisfacer sus necesidades.Particularmente, presta atención a:-
El ambiente: los gatos deben tener un lugar propio en el que poder aislarse, jugar y que posibilite un correcto posicionamiento de la caja para hacer sus necesidades. También debemos prestar atención a dos importantes elementos relacionados con la
territorialidad del gato: los arañazos y las feromonas. Lo mejor es proporcionarle un poste para arañar y también evitar limpiar con detergentes demasiado agresivos.-
La interacción con los seres humanos: debemos evitar trasladarlo en nuestras manos de forma forzosa, y educar a los niños para que respeten el descanso del gato. Es conveniente estimularlos para que participen en nuestras actividades, pero de acuerdo a sus ritmos. Tampoco tenemos que "discriminarlos" si recibimos un niño o un bebe en casa.En general, debemos intentar usar siempre un acercamiento paulatino a los cambios y acciones que puedan ser desagradables para nuestro gato. Evitar los castigos y regaños, usar la gratificación y el premio cuando se muestra calmo.
Los gatos se esconden en lugares inaccesibles, apropiados para camuflarse o para atacar a la manera de los felinos. Hemos enumerado los 10 lugares en los que se...
Este artículo trata de un problema habitual para los aficionados a los gatos. Con este texto, Maria Grazia Calore, cirujana veterinaria y experta en comportamiento...
Gatos y cajas hacen la combinación perfecta. Los vídeos y fotos que lo demuestran inundan de forma viral las redes sociales e internet. Pero, ¿por qué a los gatos les...
Un perro lamiendo a sus dueños, o cualquier otro humano, representa una imagen emblemática para los que gustan de esta mascota. Pero, ¿qué debemos interpretar cuando son...
¿ Son los gatos más independientes que los perros? Recientemente le pedimos a la Dra. Maria Grazia Calore que profundizara en el supuesto oportunismo del felino doméstico
¿Qué hacer con los perros en la tormenta? Como es bien sabido por algunos dueños de perros, las tormentas suelen ser un inquietante trance para estos cánidos. Los dueños...
El territorio es un asunto vital para el gato: las labores de exploración y defensa de su espacio ocupan un 90% de su tiempo. En esta tarea, su principal herramienta es...
Un dueño de gatos bien informado sabe que el elemento clave para la salud óptima de su gato es una excelente nutrición. Y sin embargo, a pesar de esto, la reacción de...