Mientras el gato es claramente independiente, el perro es
un animal social por naturaleza. Es innegable que ser parte de una manada o familia influye positivamente en su bienestar psicofísico, alejando el riesgo de problemas de comportamiento. Pero al igual que sucede en
una manada de lobos, también el mejor amigo del hombre necesita un líder, que idealmente debería ser su dueño.
Maria Grazia Calore, veterinario especialista en comportamiento, nos ayuda a profundizar en este aspecto.
El líder de la manada: ¿dictatorial o carismático?
Los collares de ahogamiento, eléctricos, o con pinchos, el aislamiento, o el castigo físico eran sólo algunas de las herramientas para asistir al dueño o líder de manada en la materialización de una idea central: el perro tiene que ser dominado a través de la
imposición de reglas estrictas.Estudios sobre comportamiento animal han rebatido este enfoque y han confirmado la naturaleza colaborativa y la predisposición de estos cuadrúpedos hacia una actividad cognitiva. Además, el perro tiene un
fuerte deseo de comunicarse y colaborar con los seres humanos, así como de adaptar su comportamiento y lenguaje a este fin. ¿No has visto alguna vez a tu perro ladrar para comunicarse, de la misma manera que una persona lo haría con palabras? Este
comportamiento imitativo es sólo el reflejo de su deseo de comunicarse.
El líder de manada ideal: el estratega con autoridad
¿Cómo situar entonces el
papel del líder de manada en la relación hombre-perro? Ante todo, hay que considerarlo como un
punto de referencia, una base segura desde la cual partir y a la cual regresar, no con miedo, sino con la alegría de compartir experiencias y áreas comunes.Un verdadero líder tiene que guiar el comportamiento del perro, premiando sus iniciativas cuando tiene resultados e ignorando (sin castigar) comportamientos no deseados. Al igual que un líder de familia, el líder de manada tiene que ser capaz de manejar las situaciones, dando seguridad al animal y usando un lenguaje coherente. Por ejemplo, si tu perro teme a otros perros no debes usar la violencia o forzar el acercamiento, sino que primero debes acercarte tú mismo a los otros cuadrúpedos de una manera alegre y amistosa, y luego podrás invitar a tu mascota a hacerlo,
usando recompensas según vaya mostrando progresos. Esta estrategia será siempre exitosa en caso de que tu perro tenga miedo. La situación se volverá predecible y el líder de manada se convertirá para él en una base segura, desde la cual empezará a explorar la relación con otros perros o cualquier otra situación desconocida.Por lo tanto,
un buen líder de manada debe ser algo más que fuerte, tiene que ser inteligente. Debe reconocer la
diferencia de matices en el lenguaje y las habilidades cognitivas del perro y, consecuentemente, su diferente percepción de la realidad. Sólo desde este cambio de perspectiva se podrán materializar los elementos necesarios para convertirse en un verdadero "líder humano de manada": el respeto por el perro y el deseo de establecer con él un nexo que se base en una auténtica relación de cooperación.
El perro es un animal social: por naturaleza, necesita formar parte de un grupo, con el cual compartir los espacios de vida y las actividades de la familia. Por ello,...
Desde siempre la decisión de Almo Nature ha sido producir alimentos para perros y gatos desde su punto de vista, lo que ellos comerían. Así son las croquetas Holistic:...
El pastor de Maremma no suele pasar desapercibido debido a su impresionante tamaño y su vistoso pelaje blanco, pero su apariencia no es su rasgo predominante. Este...
Ecoturismo es una fusión entre dos palabras que designan a una manera sostenible de viajar, donde la naturaleza y los animales salvajes son protagonistas en áreas...
El perro más viejo del mundo "podría" ser Maggie, una mansa Kelpie Australiana. El modo subjuntivo no está usado en vano: la edad estimada de este cuadrúpedo es de unos...
Cuando pensamos en un gato, no es precisamente la imagen del animal más sociable del mundo la que nos viene a la cabeza. A diferencia de la naturaleza sociable del...
El lobo y el perro son parientes cercanos: existen muy pocas diferencias genéticas entre ambos, y son capaces de aparearse entre ellos y procrear, engendrando individuos...
Cuando se llega a entender cómo funciona una manada de lobos internamente, la idea de que el hombre es el único animal capaz de vivir en una estructura social...