El estudio ha analizado datos obtenidos a lo largo de 50 años, sobre el comportamiento y las interacciones entre los lobos y sus presas en
Isle Royal, una isla agreste del Lago Superior, el mayor de los Grandes Lagos. Especial foco de atención en este estudio fue
la caza, evidentemente una de las actividades más esenciales para el lobo. Para sobrevivir en este
ambiente salvaje de la manada, el lobo tiene que practicar la fatigosa actividad de la caza, que una vez concluida dará paso a un merecido y prolongado descanso. Comer es una actividad que también lleva mucho tiempo, incluso horas, pero el sueño o descanso del predador es mucho más prolongado,
llegando a ocupar un 30% de su tiempo.La actitud hacia el sueño y el descanso es bastante diferente en el mejor amigo del hombre, que no está sujeto a la agotadora actividad de cazar para obtener su alimento, sino que es alimentado por su dueño. También influyen la personalidad y la constitución física de cada perro: no existe un esquema rígido de horario de sueño que se ajuste a todos los perros, aunque lo habitual es que tenga varios períodos cortos y frecuentes de vigilia durante el día.
El sueño de los perros y los lobos: la importancia de la nutrición.
Los hábitos del lobo tienen un impacto en su metabolismo: usualmente el lobo consume el 70% más de calorías que otros animales de similar talla y peso. Durante la caza puede llegar a consumir
una cantidad de calorías de 10 a 20 veces mayor que las que quema en períodos de descanso. Como nos recuerdan los autores de este estudio, los predadores tienen que enfrentarse con numerosas adversidades: "Cuando la comida es abundante, los lobos le dedican una importante cantidad de tiempo al descanso, ya que entonces pueden permitírselo. Por otra parte, si la comida escasea, el tiempo dedicado al sueño tampoco disminuirá, pues ante la baja en la ingesta de calorías, el sueño se convierte en una necesidad." En ocasiones una nueva oportunidad para comer puede demorar entre 5 y 10 días; en estos períodos los lobos pueden llegar a perder de un 8 a 10% de su peso corporal. Este descenso de su peso se mantiene hasta que sean capaces de encontrar nuevas fuentes de alimento, pero se recuperan cuando vuelven a comer y descansar con la frecuencia adecuada.La aventurada y fascinante vida del lobo ha sido recogida en el sugestivo documental
"The Art of Being Wolf", que nos recuerda cómo los lobos son, al mismo tiempo, similares y diferentes a los perros. Un perro está acostumbrado a un tipo de dieta diferente a la de un lobo. En todo caso, una dieta balanceada con una
presencia importante de proteínas es crucial para su salud.
Veterinarios, científicos, y amantes de los animales, por igual, no han dejado de preguntarse acerca de la especial relación entre el ser humano y el perro. La mascota...
El lobo y el perro son parientes cercanos: existen muy pocas diferencias genéticas entre ambos, y son capaces de aparearse entre ellos y procrear, engendrando individuos...
La domesticación del lobo trajo como consecuencia el surgimiento del perro, el mejor amigo del hombre, que es capaz de integrarse perfectamente en la vida doméstica....
A veces nos provoca miedo, a veces una especie de sagrado respeto. En todo caso, siempre despierta curiosidad sobre su posible significado: así es el aullido del lobo,...
Los perros se ponen contentos siempre que ven a sus dueños regresar a casa: ¿alguna vez te has preguntado por qué ese comportamiento entusiasta y batir de cola se...
Hombres y perros empezaron su especial relación hace milenios, con el proceso gradual de la domesticación del lobo. Relación que evolucionó desde esporádicos contactos...
Los perros sueñan, al igual que los gatos. ¿Dónde y cuánto debería dormir nuestro mejor amigo? Antes de responder ésta y otras cuestiones, con la ayuda de la Dra Maria...
Levantan sus peludas orejas y distinguen los sonidos de la misma manera que nosotros. Sí, estamos hablando de cómo los perros comparten una característica sensorial...