Menta de Gatos: ¿para qué sirve?

Una mezcla de sustancias que estimulan al micho
La menta de gatos contiene vitaminas, minerales, aceites esenciales, y sobre todo, una sustancia llamada nepelactona. Ésta parece ser la principal responsable de los efectos de la hierba en el animal, actuando como una feromona del propio gato. Según los estudios realizados, el 66% de los michos se muestra susceptible a los efectos de la planta, cuyo olor es percibido por el órgano vomeronasal del animal. Un gato que encuentra una planta de menta de este tipo nos regalará con la siguiente escena: empezará a oler tímidamente las hojas o el tallo de la hierba, para luego intensificar el contacto con la planta, se frotará con ella, se revolcará con sus hojas, las lamerá y puede que incluso masque alguna, a veces acompañando todo el proceso con ronroneos. Una mezcla de reacciones que pueden durar hasta unos 15 minutos, ése es el tiempo promedio que el gato le dedicará su atención a esta planta similar a la menta. Vale mencionar que no se ha encontrado toxicidad en ella, ni siquiera en grandes dosis, pues con toda seguridad, de existir alguna, los sabios instintos de este astuto animal lo defenderían contra la ingesta de cualquier comida o sustancia potencialmente dañina, y le harían tomar solamente la cantidad apropiada.