¿Qué hacer con los
perros en la tormenta? Como es bien sabido por algunos
dueños de perros, las tormentas suelen ser un inquietante trance para estos cánidos. Los
dueños de gatos, en cambio, tienen con menos frecuencia este problema, pues los michos suelen tomarse estos momentos con más calma. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros amigos cuadrúpedos a superar el temor que les produce este fenómeno natural? La
Dra. Maria Grazia Calore, cirujana veterinaria y experta en conducta animal, nos ofrece algunas explicaciones y sugerencias.
¿Por qué los perros temen la tormenta?
A través del
miedo, ya sea experimentado por nosotros mismos o inculcado por otros, los mamíferos aprendemos a evitar peligros potenciales y a rehuir situaciones peligrosas. En los animales, al igual que en los humanos, el miedo suele despertar tres tipos de reacciones: la inmovilidad, el reflejo de huída o el reflejo de lucha. En cualquier caso, siempre hay una activación del sistema nervioso simpático con un aumento en la frecuencia de pulsaciones, respiración más corta,
temblores y, en casos extremos, expulsión de orina y heces.Las tormentas, con toda la parafernalia de fenómenos que incluyen -
viento, truenos y relámpagos - pueden representar un daño para los animales que viven en el exterior, y frecuentemente les mueve por instinto a buscar un refugio seguro.¿Es entonces la reacción de los
perros en la tormenta una cuestión de percepción? Efectivamente, gracias a que sus sentidos del oído y del olfato son más agudos, los perros perciben los truenos de una forma más intensa, al igual que huelen los cambios químicos en el aire como resultado de las descargas eléctricas y la cercanía de la lluvia.Sin embargo,
el miedo de los perros y gatos frente a la tormenta puede acrecentarse por el cambio repentino de nuestra conducta (cerramos las ventanas y las puertas yendo con toda prisa de una habitación a otra, por ejemplo).
¿Cómo ayudar a nuestra mascota?
A menos que hayamos sido
sorprendidos por la tormenta, podemos crear una atmósfera relajada con nuestra mascota durante el mal tiempo y los momentos que le anteceden: llevar a cabo alguna actividad relajada y agradable juntos, que implique quizá premios en forma de comida, puede ser una buena idea.Si el temor de nuestra mascota es moderado, podemos continuar nuestras actividades hogareñas cotidianas sin excedernos en
mimos reconfortantes - ya que pueden ser contraproducentes, pues a los ojos del perro legitimarían el miedo y harían que se pusiera aún más en alerta - pero tampoco ignorarlos totalmente. No tenemos que forzarlos a que estén con nosotros si ellos prefieren esconderse: proveámosle de un sitio seguro donde tomar refugio y dejemos que se calme.Pero si nuestra mascota, ya sea por naturaleza o de forma adquirida, teme tanto a la tormenta que es capaz de ponerse a sí mismo en peligro, quizá sea mejor consultar a un veterinario experto en conducta animal para iniciar un tratamiento individualizado de
modificación del comportamiento que hagan al perro menos sensible a la tormenta e inhiba sus reacciones. En los casos más severos, puede ser necesario acudir a tratamiento farmacológico. Pero en ningún caso debemos improvisar remedios ni castigos sin escuchar la opinión de un veterinario, pues esto podría traer como consecuencia el reforzamiento del miedo y el estrés en el animal.
El
territorio es un asunto vital para el gato: las labores de exploración y defensa de su espacio ocupan un 90% de su tiempo. En esta tarea, su principal herramienta es...
Llevar contigo a tu gato en vacaciones, ¿sí o no? El verano ha comenzado y muchos dueños de gatos se preguntan, pensando en el bienestar de éste, si es mejor llevarlo...
Debido a su gran capacidad de adaptación y supervivencia normalmente se piensa que el gato es un animal fácil de alimentar, sin embargo esta creencia dista mucho de la...
¿Odian los gatos el agua? Se trata de un tema muy complejo, que puede ser investigado por medio de la revisión de diferentes aspectos.
Maria Grazia Calore, veterinaria...
Gatos y cajas hacen la combinación perfecta. Los vídeos y fotos que lo demuestran inundan de forma viral las redes sociales e internet. Pero, ¿por qué a los gatos les...
Cachorros mullidos que corren entre las cestas llenas de almohadas; graciosas criaturas con alabado pedigrí listas para robar nuestro afecto: esta es la dulce imagen...
Suave y envolvente, otras veces siseante y capaz de movimientos hipnóticos, rítmicos, la cola es un elemento esencial en la belleza, movilidad y expresión del gato....