A veces nos provoca miedo, a veces una especie de sagrado respeto. En todo caso, siempre despierta curiosidad sobre su posible significado: así es el aullido del lobo, el sonido que caracteriza a este animal. En ocasiones, este gesto es usado por su pariente doméstico, el perro. Películas y documentales sobre lobos y hombres-lobos nos han enseñado a reconocer este grito de la naturaleza. Lo que muchos de nosotros no sabemos, es que cada rango de la manada tiene un aullido único, el cual implican un propósito y un significado que han permanecidos ignotos para los humanos. Entonces, ¿por qué aúllan los lobos ?
¿Cómo se sirve la manada del aullido?
Uno de los usos del aullido en la manada es
convocar a los otros lobos; el aullido le permite al individuo trasmitirles a los demás miembros su "localización". La resonante señal del aullido también suele usarse durante la caza, para advertirles a las otras manadas que el área ya está ocupada por el propio grupo. El aullido tiene un uso estratégico, pero al mismo tiempo define
la estricta jerarquía de la manada. Esto se evidencia en el timbre empleado, que cambia según de qué rango provenga, pero que en conjunto asemejan una composición coral. La
pareja alfa -el lobo y la loba alfa- suelen comenzar el coro con un aullido de sonido profundo. A esto se suman los lobos beta, los cuales producen un sonido más agudo y más continuo; le siguen los lobos de menor rango que producen sonidos diferentes, parecidos a ladridos, causando la impresión de que son un grupo más numeroso de lo que es en realidad. El último en sumarse es el aullido del lobo omega, cuya función es producir un sonido más alto y agradable, que ayuda a restaurar la calma en el agitado grupo.https://www.youtube.com/watch?v=CR4EIJlnwgQ
El aullido de los perros: de la incomodidad al esparcimiento
Los
perros aúllan menos frecuentemente que sus parientes salvajes, y su aullido puede estar relacionado con varios factores. Exceptuando a los perros de trineo, que aúllan ruidosa y frecuentemente, los perros domésticos generalmente aúllan para
convocar a su manada o para
expresar incomodidad. Por ejemplo, cuando un perro es dejado sólo, expresa mediante el aullido la tristeza de su situación y el deseo de reunirse con su manada, o en su caso, de reunirse con sus dueños humanos. Sin embargo, no hay que preocuparse por el aullido de nuestro amigo de cuatro patas cuando surge en respuesta a determinados sonidos, como la música, sirenas o campanas, pues estos no expresan frustración sino el deseo de participar activamente en el estímulo sonoro, a menudo con hilarantes resultados.https://www.youtube.com/watch?v=eJNvnJUdMjc
Los perros se ponen contentos siempre que ven a sus dueños regresar a casa: ¿alguna vez te has preguntado por qué ese comportamiento entusiasta y batir de cola se...
El lobo y el perro son parientes cercanos: existen muy pocas diferencias genéticas entre ambos, y son capaces de aparearse entre ellos y procrear, engendrando individuos...
Veterinarios, científicos, y amantes de los animales, por igual, no han dejado de preguntarse acerca de la especial relación entre el ser humano y el perro. La mascota...
Cuando se llega a entender cómo funciona una manada de lobos internamente, la idea de que el hombre es el único animal capaz de vivir en una estructura social...
La domesticación del lobo trajo como consecuencia el surgimiento del perro, el mejor amigo del hombre, que es capaz de integrarse perfectamente en la vida doméstica....
Los perros sueñan, al igual que los gatos. ¿Dónde y cuánto debería dormir nuestro mejor amigo? Antes de responder ésta y otras cuestiones, con la ayuda de la Dra Maria...
Un día, de nuestro tiempo, un buen hombre se encontró con un lobo. Estaba fascinado por la naturaleza salvaje del animal que lo miraba con recelo, con ojos profundos....